En el Valle de Cachapoal, los calderos no solo cocinan: conectan, recuerdan y resisten.
Lee el artículo completo de Víctor Cordero, “El Brujo”, y redescubre la cocina como identidad territorial.
La antropóloga Gloria González nos invita a recorrer las memorias de mujeres y familias campesinas del Valle del Cachapoal, rescatando los relatos íntimos de la cocina, la infancia y la transformación del mundo rural del siglo XX.
Las cocinas chilenas resurgen con fuerza desde lo local, pero enfrentan desafíos clave para su proyección. Revalorarlas implica reconocer su diversidad, fortalecer políticas y avanzar hacia un futuro sostenible y con identidad.
La cocina refleja la historia y la identidad local. La antropóloga Gloria González nos guía por Pichidegua, Olivar, Quinta de Tilcoco y Mostazal, rescatando memorias culinarias de sus comunidades.
La antropóloga Gloria González Godoy explora las preparaciones tradicionales y transformaciones en la alimentación en Graneros, Las Cabras, Machalí y Malloa, revelando cómo la hacienda moldeó la identidad cultural de Chile.
La gastronomía de O'Higgins une historia, identidad y artesanía, fortaleciendo su patrimonio y proyección culinaria.
Columna de opinión del chef Jaime Jiménez de Mendoza.
Codegua, Coinco, Coltauco y Doñihue son las comunas incluidas en esta columna de opinión de Gloria González Godoy, antropóloga, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Nuestro proyecto busca rescatar, difundir y promover la identidad gastronómica oral rural como aporte al desarrollo del turismo cultural de la Provincia de Cachapoal.
Azudas de Larmahue, Pichidegua, Región de O'Higgins. Foto de Luisa Jara.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.